La doctora Lily Soto, especialista en infectología y referente nacional en el abordaje del VIH, explicó los principales mecanismos de transmisión del virus de madre a hijo, así como las estrategias médicas que se aplican en Venezuela para prevenirlo.
Según Soto, el mayor riesgo ocurre durante el parto vaginal, por lo que se recomienda la cesárea en mujeres con VIH. Además, se administra zidovudina de forma profiláctica tanto a la madre como al recién nacido, junto con un tratamiento antirretroviral completo que se extiende por varias semanas.
Otro momento crítico es la lactancia materna, que representa una vía de exposición constante al virus. “Aunque la paciente esté controlada, el fluido puede tener cargas virales altas”, advierte Soto, quien recomienda evitar la lactancia en estos casos. El seguimiento médico incluye pruebas PCR durante los primeros 18 meses de vida del bebé, realizadas principalmente en el Instituto Nacional de Higiene. La especialista destaca que en Venezuela estos tratamientos y exámenes son gratuitos y garantizados por el Estado.
![]() |
La doctora es miembro activo de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) |
Con una sólida formación académica en la Universidad Central de Venezuela y en instituciones internacionales, la doctora Lily Soto ha dedicado su carrera a la investigación, docencia y atención de personas que viven con VIH. Es miembro activo de la Sociedad Venezolana de Infectología y de la European AIDS Clinical Society, y ha representado al país en múltiples congresos científicos. Su compromiso va más allá del aspecto clínico, abarcando también la dimensión humana y social de esta condición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.