Tras varios años laborando en diferentes proyectos actorales en su tierra natal, el joven actor venezolano comienza a hacer carrera en el exterior, especÃficamente en España, donde rodó ‘Los miércoles no existen’, pelÃcula-musical que llegará a la gran pantalla en “La Madre Patria” (luego de arrasar en el teatro) el venidero 2015.
Desde muy niño se ha destacado a nivel actoral. Luego de años de esfuerzo y sacrificios logra alcanzar una importante meta: trabajar en un proyecto fuera de Venezuela
En “Los miércoles no existen” Juan Carlos Lares le da vida a “Fran”, dueño de una galerÃa de arte a quien su mujer le es infiel con “Hugo” interpretado por William Miler –uno de los protagonistas de la historia-.
¿Cómo logras llegar al cine español?
![]() |
Azul y No Tan Rosa |
Todo comenzó cuando nos enterarnos de la nominación de “Azul y no tan rosa" para los Goya. Después de asimilar la noticia y ponerme en contacto con Miguel Ferrari (gran director y mejor amigo) al cual siempre le voy a agradecer el haber depositado su fe en mà para su ópera prima, agarre mi pinta y me fui a Madrid. Ya en la noche de los premios en el Hotel Auditórium de Madrid, con la adrenalina a mil después de bajar de la tarima y recoger junto a todo el equipo el primer Goya para Venezuela, vino la celebración, fue el momento de conocer gente, productores, directores en fin personas importantes dentro del medio artÃstico radicada allá. Fue justo esa noche gracias a mi compañera Arlett Torres cuando realicé uno de mis sueños, conocer a Pilar Bardem -la madre de Javier y Carlos Bardem-. En esa misma fiesta también conseguà quien me manejara la carrera en España, se trata de Elena Lázaro quien trabaja con importantes figuras de la actuación.
![]() |
En S.O.S. Venezuela |
Dos dÃas después Juan Carlos Lares viajó a Tenerife a visitar a su familia, estando allá y gracias a los buenos oficios de su representante logró ser presentador de un programa de Televisión que se llamó “SOS Venezuela”, el cual fue transmitido por Teidevisión: “Decidà quedarme en Tenerife con una maleta con ropa para 10 dÃas (risas). Luego volvà a Madrid para el estreno de ‘Azul y no tan rosa’ en las salas de cine de España, estando nuevamente allá, mi mánager me presentó a varios directores de casting. Hice una audición para una serie, un musical pero no quedé, me regresé a Tenerife y a mediados de junio me contactó nuevamente mi manager para un nuevo casting, esta vez para una pelÃcula, llamada ‘Los miércoles no existen’, me tocó grabarme en video y mandar mi prueba, al cabo de unos 30 dÃas me llamó para decirme que habÃa sido seleccionado, que el director me querÃa en su film, y asà me fui a Madrid otra vez pero en esta oportunidad para rodar mi primera pelÃcula en España”, contó Juan Carlos Lares.
¿De España a Hollywood?
Dios te escuche. No comparto el tópico de decir que ‘Hollywood no me quita el sueño´. Desde niño he soñado con trabajar en grandes proyectos y compartir escena con mis Ãdolos. He aprendido es a soñar despierto con llevar mi carrera al próximo nivel y enfocarme en eso, en cumplir metas y rodar en España es una meta alcanzada. Estoy sumamente feliz de estar involucrado en un proyecto tan mágico como este, arropado por un gran guión, un equipo técnico maravilloso y unos compañeros de reparto que me han tratado como uno más de la familia. Este es mi primer largometraje en España y siento que no podÃa empezar de mejor manera. Ha sido una grata experiencia estar bajo la dirección de Peris Romano.
.jpg)
Sigue a Juan Carlos en sus redes sociales. Lo consigues en Twitter e Instagram como Juan Carlos Lares.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesÃa y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras Diverso publicaciones.