La cantante de talentum afirma categóricamente: "Soy una mujer emprendedora, que no cree en los imposibles".
Jennifer Moya, recordada como la intérprete que ganó la competencia
“Talentum”, de cara a su labor como jurado del reality musical “Generación S”, afirma que esta labor ha sido una experiencia realmente
gratificante, “es un honor el hecho de que Venevisión y Súper Sábado
Sensacional, me hayan tomado en cuenta para este reto. Un reto para nada
fácil a sabiendas de que yo estuve parada en ese escenario siendo
evaluada constantemente en la competencia de Talentum y por ello sé
exactamente lo que siente cada participante; sé que hay una mezcla de
nervios, una necesidad de hacerlo bien, porque hay un jurado que es más
importante y que está allá en casa pendiente de cada actuación, un
jurado más valioso que es toda Venezuela, quienes verdaderamente
juzgarán nuestras carreras musicales” – afirmó Moya.
Satisfecha por el
rol desempeñado en el exitoso segmento del maratónico sabatino,
agrega: “La tarea de evaluar ha sido enriquecedora y la he
convertido en una posibilidad de brindar observaciones, con muchÃsimo
respeto y de una manera muy sutil a cada agrupación de Generación S,
pues con miras a su crecimiento musical”
Jennifer Moya.
-¿Qué consejos les brindas a las nuevas generaciones de cantantes y agrupaciones?
La
lucha constante por sus sueños; siempre he creÃdo en esa premisa
célebre de que somos arquitectos de nuestra propia vida y que labramos
nuestros caminos; mi llamado a la juventud es que no dejen de soñar, de
creer que esos sueños son posibles. Pero sueños que estén acompañados de
lucha, de trabajo tesonero, de esfuerzo y disciplina, como banderas que
impulsen a alcanzarlos. Esta profesión y este mundo de la música,
necesariamente admiten paciencia y lucha; no es camino fácil, pero con
voluntad y fe, todo, absolutamente todo, puede lograrse.
-¿Cuál es la fórmula para no desmayar en el camino cuando se trata de lograr metas en una carrera artÃstica?
En
realidad considero que cada ser humano tiene su modo de ver la vida, y
esto hace que tengan ideas propias para canalizar sus metas. Ahora bien,
en nosotros los músicos la cosa se complica pues somos seres permeados
por espÃritus de libertad, soñadores y algo locos; esto nos hace a veces
lidiar entre el camino de lo planificado y nuestras explosiones de
reinventarnos constantemente. Mi fórmula por ejemplo, serÃa algo como
preparación y estudio más esfuerzo y dedicación, multiplicado por
trabajo fuerte, disciplina, constancia y fe.
¿Que tan "Libre" se siente Jennifer Moya?
Ja,ja,
ja… umhhh ¡bueno, sólo a nivel musical en realidad!. Soy una mujer que
no cree en las cosas que se alcanzan por caminos de presión, imposición o
control desmedido, y mucho menos en la música, donde debe prevalecer el
sentido creativo, donde no hay linderos, ni frenos al momento de
efectuar una composición, de ejecutar un instrumento o de interpretar
una canción; de manera que sÃ, ¡soy muy libremente musical!
¿Cuáles son tus planes inmediatos con tu producción discográfica, en la cual figura el tema "Libre"?
Hacerle promoción al tema a nivel de radio y televisión, que suene por toda Venezuela, que pueda hacer muchos conciertos y que la gente llegue a corear esta canción. Esto es un trabajo arduo pero ya estoy dando los primeros pasitos al respecto.
Hacerle promoción al tema a nivel de radio y televisión, que suene por toda Venezuela, que pueda hacer muchos conciertos y que la gente llegue a corear esta canción. Esto es un trabajo arduo pero ya estoy dando los primeros pasitos al respecto.
¿Cómo te defines?
Luchadora,
soñadora, emprendedora, constante, disciplinada, una mujer llena de fe,
de esperanza, de fortalezas, que no cree en los imposibles, dedicada a
la formación y al crecimiento constante. Madre soltera y tÃpica mujer
venezolana aguerrida, para nada temerosa del mundo y de enfrentar la
vida. Bueno tampoco todo es color de rosa, y en cuanto a lo no tan
bueno, soy despistada algunas veces y un caos comunicacional, dicen mis
amistades. Ahora, si tuviera que sintetizar en una sola palabra quien es
Jennifer moya, dirÃa es “perseverancia”.
¿A dónde quiere llegar Jennifer Moya en lo profesional y personal?
Una
vez un gran amigo me dijo “el cielo es el lÃmite” y desde ese momento
lo asumà como filosofÃa de vida; quiero llegar hasta donde Dios padre me
lo permita, en lo personal quiero ser la mejor madre, quiero ver a mi
hijo realizado y convertido en un gran hombre, a mi familia feliz y
siempre a mi lado como hasta ahora. En lo profesional quiero triunfar en
el ámbito de la música; grabar muchos discos hacer grandes conciertos;
pero mi mayor premio, penetrar en el corazón de la gente y llenar de
alegrÃa sus vidas con mi voz.
Jennifer Moya: Entre la EstadÃstica y la Música
¿Y cómo está el corazón....latiendo a millón?
(Risas)
Claroooo, latiendo por mi hijo, por mi familia, por mi público amado,
por todo aquel ser humano que aprecie de corazón mi talento. Espero que
este corazón, esté latiendo por muchÃsimos años, latiendo de alegrÃa, de
cosas hermosas…latiendo de vida.
¿Tras
obtener el primer lugar en la competencia Talentum, a qué te dedicaste
en el marco de tu carrera como cantante y compositora?
La
música ha sido mi fiel compañera de vida, canto desde los 8 años y
cantaré hasta el fin de mis dÃas. Tras terminar Talentum, el horizonte
musical se ha expandido efectuando shows por todo el paÃs y en mi amada
Isla de Margarita natal. Ahora me estoy dedicando a la promoción de
“Libre” y estoy grabando un nuevo sencillo que está próximo a salir, se
llama “GuaiquerÔ, que hace honor a mis ancestros los Indios
GuaiquerÃes. Estaré con avocada dedicación a seguir expandiendo estos
temas, con el sueño de traspasar fronteras venezolanas.
Tenemos entendido que impartes clases de EstadÃstica. ¿Cuál es tu filosofÃa para encaminar a los nuevos profesionales?
Si
es correcto; la mayorÃa de las personas se sorprenden pero es asÃ; soy
profesora de la Universidad de Oriente, en el área de EstadÃstica ya por
casi diez años; he sido una mujer muy estudiosa, cursé en la
universidad la Licenciatura en EstadÃstica, Magister en Ciencias
Administrativas y ahora estoy próxima a entregar mi tesis de Doctora en
Educación. Pero la música siempre ha estado allà y estará acompañando
mis dÃas como amiga aventurera, a la que me deberé hasta el fin de la
existencia. Mi filosofÃa es inspirar al crecimiento combinando: música y
academia; forjar en las nuevas generaciones sentidos de preparación
musical y profesional.
Twitter: @JenniferMoya
Texto: NP RR.PP Venevisión // Adiciones: @carlosmedina1.
Fotos: VV (CortesÃa).
Fotos: VV (CortesÃa).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesÃa y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras Diverso publicaciones.