Falleció en Caracas la actriz venezolana Lourdes Valera.
Ayer se bajó el telón, tras conocerse la lamentable noticia del sensible fallecimiento de la querida y laureada actriz Lourdes Valera, confirmada por el Dpto de RR.PP de Venevisión y publicada en los diversos medios de comunicación social. Desde 2008 venía padeciendo de cáncer pulmonar. Hace tres años y medio contó su situación y planteó en muchas entrevistas cómo le había cambiado la vida la enfermedad. Por su parte, el director de teatro, Héctor Manrique, confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter, @manriquehector, el deceso de quien fuese uno de los pilares en la televisión, el cine y el teatro venezolano. "Hoy somos menos! Murió mi querida y admirada Lourdes Valera!", así lo
comunicó (vía Twitter) el director del Grupo Actoral 80, teatro Héctor
Manrique.
Lourdes Valera (+), captada por el lente Diverso en la rueda de prensa de TOC TOC.
Valera, de 48 años de edad, desarrolló una amplia y prolífica carrera en la actuación. Su célebre incursión en Cristal (1986) como la recordada Cerebrito, así como su divertido y brillante rol en la pieza teatral TOC, TOC, fueron solo dos de sus memorables y numerosos performances, que la consagraron como una de las actrices venezolanas, cuya versatilidad histriónica quedó grabada con tinta indeleble tanto en el cine y la TV como en las tablas.

El día miércoles 02 de mayo, en horas de la tarde falleció la actriz del staff de Venevisión, Lourdes Valera, tras librar batalla con una penosa enfermedad. El acto de sepelio se realizará hoy jueves a las 3:00 p.m., en el Cementerio del Este, La Guairita.
Lourdes Valera, conocida entre sus íntimos como Lulú, quien parte dejando un legado de profesionalismo, talento, y constancia, nace en Caracas un 15 de junio de 1963, se inició en las artes escénicas a temprana edad con el grupo de teatro de su colegio. En 1979 incursiona en la pantalla chica en el espacio Radio Rochela de RCTV y posteriormente en el programa “Niño de Papel”. Hacia el año 1983 actúa en la telenovela “Leonela”

Confesiones de Mujeres de 30, con Crisol Carabal, Lourdes Valera (+) y Ana María Simon.
Asimismo en las tablas son memorables sus actuaciones en obras como “Sólo Dementes”, "Locas, Trasnochadas y Melancólicas", "Confesiones de Mujeres de 30", “ Toc Toc” y “A 2,50 La Cuba Libre”, entre otras piezas.
Valera se había recuperado parcialmente del cáncer que le diagnosticaron en 2008 y en una entrevista concedida a Estampas en el año 2009 compartió su experiencia y contó cómo la enfermedad, en ese momento, le cambió la vida. "Estaba haciendo Confesiones de mujeres de 30 en el teatro e iba a hacerme una liposucción, por insistencia de Crisol (Carabal) y Elaiza (Gil), que decían que podía sacarme un poquito de cintura para la nueva novela. (...) Cuando me hicieron una tomografía, el médico me dijo: 'Tengo que hablar contigo. Tienes un tumor en el pulmón'. Él no quería decir que era maligno, pero su cara lo reflejaba. Recuerdo que era miércoles y tenía que hacerme una punción para confirmar. Yo le pedí unos días'".

Paz a su alma.
Lourdes Valera
1963-2012.
Para mayor información visite:
Twitter: @venevision / @lourdevalera (Cuenta Póstuma).
Texto: NP RR.PP Venevisión / ElUniversal.com // Adiciones: Carlos Medina /
Fotos e imágenes de soporte: Archivo Diverso (Carlos Medina) / VV / Natalia Brand / ElUniversal.com (Cortesía).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras Diverso publicaciones.