Texto: Carlos Medina.
Fotos Cortesía de Paul Fernández Figuera
Retrato Principal: Richard Avedon (1923-2004).
Datos Históricos: Wikipedia /Folleto álbum compilatorio The Beatles 1 (2000. Apple-EMI Records-UK).
Todo un acontecimiento resultó la presentación, con localidades agotadas en todas las funciones durante el pasado fin de semana, en la Sala de Corp Banca Centro Cultural, desde el jueves 02 al domingo 05 de julio de THE BEATLES… Un Tributo.Este gran concierto contó con un cartel de primeras figuras de la escena musical venezolana, conformado por Yordano, Guillermo Carrasco (quién además fungió como director musical del Tributo), Frank Quintero, Elisa Rego, Colina, Pedro Castillo, Los Beat3, Carlos Moreán, Sergio Pérez, Agni Mogollón, Jorge Spiteri, Leonor Jove, Horacio Blanco, Dina y Pablo Dagnino.
Los 60’s: La Década Prodigiosa
A las 8:15pm Chile Veloz, reconocido locutor radial e integrante del quinteto MEDIOEVO, en llave con el también locutor radial Julio César III Venegas, y durante todo el recorrido musical de más de 3 horas y 30 temas, bromearon e interactuaron con el público, sirviendo de vaso comunicante para inducir a los espectadores dentro del mágico mundo del archiconocido cuarteto de Liverpool, citando fidedignamente fechas, lugares, locales extintos, temas, álbumes, personajes y marco referencial vinculados a la década de los 60’s.
Agni y Dina: Buen Comienzo
Spiteri, Yordano y Frank Quintero: Tríada Colosal
Spiteri obsequió al público los temas “Strawberry Fields Forever”, guitarra en mano, del álbum y “Martha My Dear”, una no muy conocida pero muy buena pieza de THE BEATLES, perteneciente al fallido programa televisivo “Magical Mystery Tour”, encantando al auditorio, sentado frente al teclado, con su presencia y peculiar voz. ¡Bravo Spiteri!
Acto seguido apareció Yordano, a las 8:50pm, versionando en español piezas cortas como “Nena Eres Tú” (Baby It’s You), la única composición hecha por el pianista Burt Bacharach (música) junto a Barney Williams y Mack David (letra), cantada y grabada por The Shirelles y The Beatles (1963); “Sexy Sadie”, escrita por John Lennon en La India, incluida en el álbum doble WHITE ALBUM (1968) y dedicada por Yordano a “esos personajes carismáticos que alguna vez nos engañan”.Cerró su presentación con la mítica “In My Life” (1965), del álbum "Rubber Soul", y según “John (Lennon), la mejor letra que había hecho Paul”. Estrenando una guitarra electroacústica color vino tinto, con la cual dijo sentirse “fiebrúo”, ofreció un performance redondo, cálido y mágico, lleno de bellos matices, sin estridencias ni efectismos.
Leonor Jove: Los Caballeros las prefieren Rubias…
Parafraseando el título del famoso film de Marilyn Monroe, la corista de muchas de las grandes figuras de la escena musical local en los 80 y 90, como Melissa, Biella Da Costa, Franco De Vita, Kiara y Divine, entre otros, e integrante del cuarteto vocal Música Expresiva, Leonor Jove, apareción en escena a las 9:18pm conquistó a propios y extraños con su sensualidad, imponente presencia y gran voz interpretando “Wild Honey Pie” compuesta y cantada por Paul McCartney (pero acreditada a Lennon/McCartney) y lanzada en el Álbum Blanco (1968), la cual fue presentanda en clave de jazz y con ribetes a lo Chicago (El Musical); y la emblemática “Let It Be” (1970), tema que da título al último álbum LP lanzado por los Beatles como grupo, a pesar de que fue grabado antes que Abbey Road. Ambas versiones de Jove fueron muy bien recibidas por la audiencia. ¡Bella!Sergio Pérez, Pablo Dagnino y Horacio Blanco: Genios y Figuras
A las 9:27pm llegó al escenario Sergio Pérez, el cantautor de “Mentiras”, “Mueve un pie” y “Tengo Corazón”, entre muchas otras canciones, para presentar el clásico “A Hard Days Night” de la película homónima conocida en español como “Que Noche la de aquel Día” y “Something” el tema de George Harrison que alcanzó el puesto Nº1 de la Cartelera Billboard en noviembre de 1969 por una semana.Luego de solventar un inoportuno percance con la ecualización y retorno de su violín, el público pudo finalmente disfrutar, en la primera función y sucesivas, de este clásico con la atinada ejecución de Pérez con dicho instrumento de cuerdas, e interactuando con los músicos y los presentes.
Horacio Blanco, líder vocal de la agrupación venezolana de ska fusión Desorden Público hizo alarde de su ingenio y creatividad al versionar “Yellow Submarine” (1966) del clásico animado del mismo nombre, llegando en medio de gritos y alaridos al escenario a las 9:48pm, con la cortina musical del grupo británico “Skatallies” de una versión beatle de 1964. Jugando con el contexto venezolano, trasladó la flemática realidad del cuarteto inglés hasta la cotidianidad caraqueña, figurando unos “escarabajos” criollos: Juan, Jaime, Jorge y Gringo, lo cual causó hilaridad en el auditorio con su “Guaire Submarine” en acústico y con el beat del clásico de “Wanna Be Starting Something” del recientemente fallecido Rey del Pop Michael Jackson, para quien tuvo palabras de gratitud por su legado artístico.Elisa Rego: Aquí viene el Sol en el Cielo con Diamantes
Como antelación a la rutilante presencia y potente registro vocal de Elisa Rego on stage, las majestuosas voces coristas del tributo: Maribel Villa (esposa de Guillermo Carrasco), Armando Lovera y Leonardo Lovera visitaron, a las 10:00pm con un impecable arreglo a capella y a 3 voces del clásico “Here Comes The Sun”, escrita por George Harrison para el álbum Abbey Road de 1969. Un momento sublime y sencillamente genial. Todo un deleite auditivo. ¡Bravo!Pedro Castillo y Colina: El Talento No Tiene Fecha de Vencimiento
A las 10:22pm llegó al ruedo Pedro Castillo, ex – Aditus, locutor, jinglero y cantautor, haciendo gala de su afinación y simpatía ante el público, Ilan Chester dixit, para interpretar “Got To Get You Into My Life”, del álbum Revolver (1966), lanzado este track diez años más tarde como single en USA, la cual también fuera versionada, en 1978, por la agrupación pop - rock, funk & soul Earth, Wind & Fire (Tierra, Viento y Fuego) y la melancólica “While My Guitar Gently Weeps” (Rubber Soul / 1966), ejecutando un prodigioso e impecable solo de guitarra, plácidamente recibido por los presentes.
Oscar de Jesús Colina, cantautor de hits como “Si Tú Te Vas”, “Quién Será” y Amándote, entre otros, mejor conocido como Colina, demostró fehacientemente su indiscutible empatía con el público y su dominio escénico, al interpretar de forma entusiasta y enérgica, a las 10:25pm, “Day Tripper” (1965) y “The Long And Winding Road”, del mítico LP Let It Be (1970). Con el cabello largo y platinado, sus cuerdas vocales intactas y de apariencia física visiblemente relajada y mejorada, a lo James Brown y como sólo Colina podría hacerlo, revistió estos clásicos no sin antes reverenciar su admiración y tributación al Rey de Pop, para quién pidió “bulla y aplausos”. Colina logró levantar de sus asientos a los asistentes con su performance electrizante, demostrando que el talento no tiene fecha de vencimiento.Damas y Caballeros: Guillermo Carrasco, Carlos Moreán y Los Beat3
Carlos Moreán llegó, posteriormente estrenando en público, a las 10:52pm, su interpretación de “If I Fell” y su ya legendaria “Tú La Vas a Perder” versión en español de “You’re Going To Lose That Girl”, ambos incluidos en el álbum y film “A Hard Days Night” (1964). Cabalmente conocido por el gran público, cautivó a todos con sus anécdotas de esa década maravillosa. Suerte de contar aún con su presencia activa en los escenarios venezolanos.
Hey Jude: Final de Fiesta
Como gran final de este sentido tributo no podía faltar, la emotiva interpretación del clásico “Hey Jude” de LP Let It Be (1970) con la entusiasta presencia de casi todos los artistas participantes en el evento. Agni, Leonor Jove, Dina, Elisa Rego, Pedro Castillo, Sergio Pérez, Carlos Moreán, Colina, Pablo Dagnino, Horacio Blanco, Jorge Spiteri, Chile Veloz y Julio César III Venegas, comandados por Los Beat3, aupaban al público con palmas a corear este arquetípico himno universal en aras del respeto, tolerancia y celebración de la diferencia. Fin de cuento a las 11.22pm. Misión cumplida…THE BEATLES…Un Tributo, uno de los espectáculos más importantes de 2009, por las grandes figuras que componen su cartel, la calidad de las actuaciones brindadas, la respuesta entusiasta del público asistente y por el despliegue técnico y artístico involucrado en su realización.
Atributos que le confieren, sin duda, un indiscutible toque Diverso…
Para mayor información visite:
www.corpbancacentrocultural.com
www.jorgespiteri.com
www.justfashioncaracas.wordexpress.com
www.corpbancacentrocultural.com
www.jorgespiteri.com
www.justfashioncaracas.wordexpress.com
Extraordinaria legion de artistas.... el talento que poseen cada uno es envidiable... sololes deseo muchos exitos a todos, pre quisiera preguntar si existe un vedeo de esos recitales... seria genial que estuvieran a la venta. es una joya para coleccionar
ResponderBorrar