celebra en vivo cuatro décadas de trayectoria con una gira nacional.
El miércoles 15 de octubre, a las 7 de la noche, esta querida cantora, voz imprescindible de toda América Latina, inicia en el Teresa Carreño la celebración de una carrera poblada de logros, que ha llevado la música venezolana de raÃz tradicional.
“Cecilia Todd hace de su voz un instrumento gozoso. Un instrumento clarÃsimo que recupera lo puro del canto, que no necesita otra cosa para existir más que el sentimiento de quién lo suelta y la maravilla de la melodÃa flotando, toda de tierra, toda de agua, toda de nido, toda de historia”…
Asà describe la reconocida compositora y cantante argentina Teresa Parodi el canto de una de las cantoras más influyentes de Venezuela y América Latina quien, este mes de octubre, celebra cuarenta años de exitosa trayectoria con un gira por cinco estado del paÃs y una presentación especial en Colombia.
El miércoles 15 de octubre, a las 7 de la noche, la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño se llena de gozo para recibir a Cecilia Todd en la primera presentación de su gira En Vivo.
La artista, quien describe este concierto como una sabrosa fiesta, tendrá como invitados a MartaGómez, “una cantautora colombiana maravillosa que hace un trabajo bellÃsimo”, como afirma Todd, y a Leo Blanco “un excelente amigo, pianista y compositor”.
La segunda presentación será el 18 de octubre, cuando la cantante caraqueña se presente comoinvitada de Marta Gómez en el concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá,Colombia.
![]() |
Cheo Hurtado |
A su regreso, Todd continuará el recorrido llevando su canto a dos importantes ciudades andinas: Mérida, donde actuará el 23 de octubre en el Centro de Convenciones Mucumbarila junto al grupo RaÃces de Venezuela, y San Cristóbal, donde el sábado 25 hará resonar su música en la Casa Sindical junto a Sincopa4 Ensamble.
El jueves 30 de octubre toca el turno al Teatro Angostura, en Ciudad BolÃvar. Allà compartiráescenario con el cuatrista Cheo Hurtado. El viernes 31 culmina la gira en MaturÃn, estado Monagas, con un concierto en el Auditorio de Pdvsa.
Venezuela en las venas
Luego de más de cuarenta años de trayectoria, Cecilia Todd sigue teniendo el mismo objetivo: dar a conocer la música tradicional y popular de Venezuela en todo el mundo.
![]() |
Pajarillo Verde (CD Reissue) |
Esta artista de cálida voz se dio a conocer en los años setenta como integrante del grupo Música Experimental Venezolana. Debutó como solista en el programa del legendario Renny Ottolina e inició la internacionalización en 1972, impulsada por grandes amigos: Mercedes Sosa y el grupo BuenosAires 8, quienes la invitaron a Argentina, donde se radicó durante tres años. Allà grabó su primer disco Pajarillo verde, junto a Cacho Tirao, Domingo Cura y Horacio Corral, cuando su voz empezaba a formar parte del nuevo cancionero latinoamericano y el diario ClarÃn la considera como “la más importante revelación folklórica del año”. El mismo diario incluyó, en 1999, ese trabajo discográfico entre los 100 mejores discos del siglo XX.
![]() |
Joan Manuel Serrat |
En su larga y exitosa carrera ha llevado la canción venezolana y latinoamericana por todo el mundo, alternando con figuras internacionales como Joan Manuel Serrat, Chico Buarque, Astor Piazzolla, Zimbo Trio, Silvio RodrÃguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Henry MartÃnez y Joan Isaac, entre otros grandes músicos.
La gira Cecilia Todd; En Vivo es producida por el Instituto de Artes Escénicas y Musicales, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Las entradas para la presentación del próximo miércoles 15 de octubre en el Teatro Teresa Carreño tienen un costo de Bs. 50, y ya están a la venta en las taquillas del teatro y a través de la página Web www.teatroteresacarreno.gob.ve. El resto de los conciertos en el interior del paÃs son de entrada libre.
Más información sobre Cecilia Todd en:
Página Web: www.ceciliatodd.com
Facebook: CeciliaToddEnVivo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesÃa y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras Diverso publicaciones.