“La Lista”, su sencillo promocional, se posiciona en las redes sociales y las radios.
El tema gira alrededor de una lista de cosas que ALDREY quiere hacer mientras esté vivo. 100% pop, cargado de influencias pop/rock anglo, el cantante venezolano presenta una avalancha de energía, nunca vista en el mercado hispano. El Lyric Video de esta canción, ya lleva más de 700 mil visitas a la fecha.
“La Lista” es el sencillo promocional con el que ALDREY hace su debut musical.
Abriendo un camino inexplorado en Venezuela, ALDREY ofrece música con altísimo nivel, siendo concebido como proyecto musical a gran escala, con una temática y un concepto original, muy bien definido, trabajados con estrictos controles de calidad y atención a cada detalle.
Antes del lanzamiento de “La Lista” a las estaciones radiales, se publicó un Lyric Video en las redes sociales, obteniendo un resultado inesperado al recibir 700 mil visitas en corto tiempo y generando casi 1 millón vistas en el canal de YouTube de ALDREY. Adicionalmente se han generado de forma espontánea varios videos de fans (autodenominados “Aldreyers”) recreando este Lyric Video, así como también remixes y versiones de la canción. El tema se encuentra disponible en iTunes y Amazon.
ALDREY se escucha actualmente en España, México, EEUU, Reino Unido, Canadá, Noruega y Japón, entre otros. Ya han sido creados clubs de fans espontáneos en Brasil, Colombia, Argentina Ecuador y por supuesto en Venezuela. ALDREY se está convirtiendo en un fenómeno “viral” a nivel mundial, superando todas las expectativas.
Biografía
De no ser por la música, Aldrey no hubiese nacido, literalmente. Su madre era corista de la banda del artista venezolano Guillermo Dávila, y su padre el pianista, por si fuera poco, una hermana de su madre la acompañaba en los coros, un tío materno se sentaba en la batería y un tío paterno se colgaba la guitarra. Así se conocen sus padres y así crece Aldrey, comiendo, bebiendo y respirando música desde el vientre materno.
Su niñez fue musicalizada todas las tardes por su padre, sentado frente a un piano de pared que nunca estuvo del todo afinado. A los tres años de edad descubre su voz como instrumento musical, emitiendo una melodía inusualmente afinada para su edad, lo que lleva a uno de sus tíos a pronosticar que: "este niño como que va a ser cantante".
Perteneció a tres coros de iglesia, dos bandas de rock y un orfeón universitario. Más tarde, sus padres, sabiendo muy bien lo dura que es la vida del músico, lo alientan a estudiar una carrera más "convencional" en la universidad, por lo que se decide a cursar estudios en ingeniería electrónica. Sin embargo, la música siempre estuvo allí, como una novia que lo esperaba cada noche para verse a escondidas, y le proporcionaba verdadera e indescriptible felicidad.
Paralelamente a su carrera universitaria, recibe ofertas para formar parte de varias agrupaciones musicales reconocidas, pero decide no dejarse limitar por una industria musical homogénea que se resiste al cambio y que teme asumir nuevos retos.
De esa necesidad de romper paradigmas y buscar un sonido propio, nace su carrera como solista. De la mano de un grupo pequeño pero ferozmente leal y creyente en su talento (mejor conocido como los "Aldreyers") y en sociedad con una nueva empresa llamada RecArt C.A., lanza en 2014 su primer sencillo promocional: "La Lista", que toma por asalto al mercado iberoamericano con un huracán de energía positiva. Cuidando cada detalle, desde las melodías imposibles de olvidar, hasta un concepto lírico original e innovador que atrapa y refresca a la vez, demuestra una madurez musical que, a pesar de su corta edad, es evidencia de cientos de canciones escritas que han ido quedando en el camino.
Este es Aldrey: un ganador de la lotería genética, defensor ferviente de los animales y amante de la buena comida en cantidades industriales, rápido para reír y lento para enfadarse, amigo fiel que no sabe de rencor, terco e inteligente como pocos.
Redes Sociales ALDREY
Instagram: @aldreymusica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras Diverso publicaciones.