El musical donde lo imposible se hace factible llega y conmueve en el Aula Magna de la UCV.
Finalmente, el público capitalino puede apreciar “El Hombre de la Mancha”, laureado musical de éxito mundial que llega al Aula Magna de la UCV con toda la magia y esfuerzo sostenido de un equipo multidisciplinario que hace posible esta magnífica puesta en escena. Bajo el encanto de las Nubes de Calder, presenciamos en primera fila esta colosal producción que reúne en las tablas a más de 40 artistas y músicos con una plantilla de talentos encabezada por las primeras figuras Dora Mazzone, Tania Sarabia, Cayito Aponte, Rodolfo Drago, Aroldo Betancourt, Juan Carlos Gardié, Gerardo Soto y Rolando Padilla, Natalia Román, Jhorman Jiménez y una pléyade de talentos emergentes, todos bajo la producción ejecutiva, dirección general y puesta en escena de Djamil Jassir, quien además actúa en el musical interpretando magistralmente el doble papel de Miguel de Cervantes de Saavedra y Don Quijote de la Mancha. 
  
E L E N C O
Djamil Jassir.
 Dora Mazzone.
Juan Carlos Gardié.
  
Cayito Aponte.
 Tania Sarabia (derecha) con Cayito Aponte: Una dupla sin igual. 
Aroldo Betancourt.
Gerardo Soto.
 Rolando Padilla.
  
 Natalia Román.
  Desde el 22 de abril, los amantes del buen teatro pueden disfrutar de este “carrousel de emociones”, con funciones los sábados a las 4:00pm y domingos, con doble función, a las 11:00am y 4:00pm. Esta superproducción cuenta con el patrocinio y la especial colaboración de la Embajada de España en Venezuela, quien ha incluido este Musical dentro de la programación con la que se conmemora este año, a nivel mundial, el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha, segundo libro más traducido y leído en el mundo entero.
PURPLE RAIN
En la tarde de un 
agridulce jueves 21 de abril fuimos testigos de excepción, en la función
 programada para la prensa del musical “El Hombre de la Mancha”, un 
plausible emprendimiento teatral que, a 50 años de su estreno en 
Broadway, llega a Caracas precedido por centenares de representaciones 
alrededor del mundo en más de 10 idiomas y numerosos galardones.
Un torrencial aguacero sobre la ciudad capital y la lluvia púrpura que supuso la infausta noticia del fallecimiento del músico multi-instrumentista Prince (1958-2016) precedieron a lo que sería, a la postre, un cálido reencuentro con los cálidos espacios del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela y una representación de esa Venezuela posible, la que trabaja y lucha por sus ideales, razón por la cual esta jornada vespertina constituye un momento inolvidable.
EL HOMBRE DE LA MANCHA: TODO UN CARROUSEL DE EMOCIONES 
El 
ensamble actoral, dirigido por la experimentada Iraida Tapias; logra 
transmitir diversos estadios emocionales: risa, llanto, incertidumbre, 
caos, emoción, esperanza, fe. El virtuosismo y chispa de actores de 
probadas credenciales como Djamil Jassir, Aroldo Betancourt y Rolando 
Padilla (los tres en doble rol) junto a Cayito Aponte, Tania Sarabia, 
quienes junto a Gerardo Soto, la joven y carismática Natalia Román y 
demás histriones amalgaman deliciosamente su arte sobre las tablas del 
Aula Magna.
Dora Mazzone destila verdad, temple y dominio escénico al interpretar en rol dual a la indomable Aldonza y la sutil Dulcinea.
UN MENSAJE ALECCIONADOR DE FE Y ESPERANZA 
Mención
 aparte merece Dora Mazzone, actriz de gran trayectoria que se crece en 
las tablas dando vida a la rupestre Aldonza, que por azar del destino y 
gracias a la febril imaginación de Don Quijote de la Mancha se convierte
 en su amada Dulcinea del Toboso. Mazzone interpreta con tino y acierto 
la voz y el recio temperamento de esta indomable fierecilla que tras 
padecer “los rigores de los hombres”, consigue finalmente un remanso de 
paz y esperanza en el inquieto Don Quijote. Su afinado registro 
sorprende gratamente a propios y extraños, demostrando con creces sus 
calificadas condiciones vocales, cantando y encantando en escena con 
cada formidable aparición en escena.
DiversoMagazine.com recomienda “El Hombre de la Mancha”, El Musical de Broadway que arriba a los escenarios en tiempos difíciles, donde el ingenio, aunado al espíritu creador, luchador y justiciero de los venezolanos se hace presente en forma teatral y musical, sorteando con ojos de Quijote la realidad para transformarla en una "rara belleza", cual flor de loto que crece y surge del fango, ratificando que soñar lo imposible puede hacernos triunfar y conquistar lo imaginable… Y mucho más. Es, esencialmente, cuestión de tiempo y fe…
Las entradas, a un precio desde Bs. 850,00, podrán ser adquiridas a través de www.solotickets.com, así como en la taquilla del Aula Magna.
Facebook: El Hombre de la Mancha
