Despiden al virtuoso pianista cubano tras su sensible deceso.
El viernes pasado, en Suecia, murió el músico Bebo Valdés -padre del también instrumentista Chucho Váldes-, a los 94 
años y HOY el mundo de la música llora lágrimas negras por uno de los músicos más 
importantes en toda la historia del Jazz Latino. A pesar de ser un genio, el pianista cubano terminó lejos de la isla y
 tocando en un hotel en Suecia donde paso muchos años de su prolífica 
vida, aunque, por su enfermedad (Alzheimer) pasaba largas temporadas en 
España. 
 Bebo Valdés (+).
Bebo y Chucho Valdés: Padre e Hijo.
“Bebo ha muerto esta tarde en Suecia”, afirmó Cristina Huete, esposa 
del cineasta español Fernando Trueba, quien en el 2000 había sacado al 
carismático pianista cubano del anonimato, con más de 80 años, gracias 
al documental Calle 54. “Estaba ya muy mayor pero creo que esta última etapa de su vida ha 
sido muy bonita para él porque ha grabado discos preciosos”, agregó 
Huete.
“Duelo para la música por Bebo Valdés; se nos fue el más grande”, se 
lamentaba por su parte en Twitter el cantaor flamenco Diego El Cigala, 
quien trabajó con Valdés en el disco Lágrimas negras (2003), uno de los 
grandes éxitos llegados en el ocaso de su vida.
Tras vivir una larga temporada en Suecia, Valdés había pasado sus 
últimos años en el sur de España, pero hace dos semanas regresó al país 
escandinavo, “donde viven algunos de sus hijos, debido a un 
empeoramiento de su estado de salud”, aseguró el diario español El Mundo
 citando a fuentes cercanas a su familia.
Allegados al artista dijeron asimismo a la prensa española que el 
legendario músico, nacido en la localidad cubana de Quivicán en 1918 y 
cuyo verdadero nombre era Dionisio Ramón Emilio Valdés Amaro, sufría 
Alzheimer.
 Paz a su alma...
Bebo Valdés
1918-2013. 
Fuente: AFP // Adiciones: @carlosmedina1
Fotos e imágenes de soporte: ElEconomista.mx / Esmas / PrensaLibre.com / ElUniversal.com.mx  (Cortesía).







No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.