Con su nuevo sencillo “Mantra”,
Pamela Rodríguez llenará de magia a su público caraqueño. 
La compositora y cantante peruana  Pamela Rodríguez regresa a los escenarios caraqueños para dar un concierto íntimo este próximo 5 de septiembre en la sala de concierto del Teatro Corp Banca.
Con su último álbum "ReconoceR",  Rodríguez se ha dejado colar en los corazones de los venezolanos, y es por eso que decide regalar toda su magia en este show, donde estará acompañada por toda su banda. 
Pamela Rodríguez.
“ReconoceR” es el título de su último disco que fue grabado en Nueva York y fue lanzado el año pasado. Cuenta con 13 temas, del cual se desprende el sencillo “Mantra”, que es su segundo promocional y que ha llegado a los primeros puestos de popularidad en nuestro país.
Biografía artística
Nació en Lima, Perú, pero le encanta 
explorar otras aceras, otros territorios, otras ciudades; por ejemplo, 
casi cada tres semanas cambia de ciudad. Tiene 28 años pero cree haberse
 reencarnado muchas veces porque se inclina y la emocionan cosas muy 
disímiles entre sí.
Tiene un oficio, la música, pero también pinta y escribe. Es una mujer 
entregada su arte y a su trabajo, pero no hay nada que adore más que ser
 madre. Pamela Rodríguez está dividida en dos, es un huracán –en el 
escenario, frente a la soledad de su piano y en la vida– que sabe
también encontrar la calma –en su hábitat, en su casa, con quienes 
quiere–. 
Ha vivido en Perú, en Canadá y en Venezuela, ha 
estudiado composición
en la Universidad de North Texas y continúa estudiando guiada por 
profesores o por sí misma. Ama ‘la música’, sin importar el género, pero
 admira a Chabuca y a Joni Mitchel desde su infancia y bordeando la 
devoción; infancia donde prefería los pinceles a las muñecas, los 
tambores a los juegos de video, las palabras al silencio. 
Por
 eso, a los siete años ya escribía poemas; a los doce, pintaba cuadros; a
 los catorce, componía canciones.  Sin embargo, en su adolescencia 
temprana, la música la acogió desde lo creativo y lo profesional, y la 
llevó por  un camino de búsqueda insaciable que recorre hasta hoy.
Ha expuesto sus pinturas, escribe libros que quiere publicar, ha sido 
nominada al Grammy Latino (2006, como Mejor Nuevo Artista) y ha tocado 
su música en varias ciudades del mundo. 
Compone desde el 
amor y el desamor, desde sus experiencias; crea melodías por llamados, 
por
intuición y por una necesidad instintiva de interpretar la realidad a 
través de una canción. “Soy una artesana de canciones”,  dice Pamela 
sobre su vocación. Pero también sabe interpretar la belleza creada por 
otros. 
En su repertorio hay canciones de Chabuca y de 
Fito Páez, de
Jorge Lazo y ‘Kiri’ Escobar, de ella y de los demás, del Perú y de sus 
vivencias universales.
Ha lanzado los discos: 1) Perú Bue (2005), que es una exploración del 
Perú, de su música y de su riqueza cultural; 2) En la orilla (2007), 
producido por Greg Landau), donde, acompañada del dolor de una fuerte 
ruptura amorosa, profundizó su personal y contemporánea búsqueda en
los ritmos del Perú, y 3) Reconocer (2011), su último trabajo, donde 
recoge sus experiencias recientes: el exilio y la libertad, el amor y la
 maternidad y, otra vez, los cambios  de países, los sonidos de aquí y 
de allá. El disco tiene sonidos frescos, influencias del indie pop y
de la música alternativa, un lenguaje artesanal en sus letras y mucha 
amistad: cuenta con las colaboraciones de sus mejores amigos tanto en la
 música, en lo visual y en la creatividad del proyecto.
Pamela
 Rodríguez, como toda artista  por naturaleza, ha optado por la 
libertad, por sus momentos de locura y serenidad. Dividida en su mundo 
multipolar, artista y promotora cultural (Mamacha es la productora 
independiente que fundó en 2009), sigue siendo la chica sencilla 
yhonesta de siempre, solo que ahora está inundada de creatividad.
Las entradas para poder ver a la intérprete de “Ligera Love” en un espectáculo que tendrá más de dos horas de duración, están a la venta en www.tuticket.com 
Para mayor información visite: 
Twitter: @emporiogroup / @coxpublic1/ @musicadepamela
Fotos e imágenes de soporte: Archivo Diverso-Carlos López / Cox Public (Cortesía).





No hay comentarios.:
Publicar un comentario
1- Todos pueden opinar positiva o negativamente pero dentro de las normas de cortesía y educación que rigen nuestro magazine.
2- Cuida tu lenguaje y escritura. No dejes de visitar y comentar nuestras publicaciones.