Publicaciones

Post Top Ad

Your Ad Spot

viernes, 26 de mayo de 2017

XIII Festival de Cine Italiano

Lo mejor del Cine Italiano llega a Venezuela con mensajes de reflexión.

Con la proyección de 8 películas y 2 documentales, llegó la acostumbrada cita, con lo mejor de la cinematografía italiana, organizado por la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Fundación Trasnocho Cultural, bajo el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia. Desde el 26 de mayo y hasta el 8 de junio de 2017, tendrá lugar la acostumbrada cita del séptimo arte, con la XIII Edición del Festival de CineItaliano, teniendo como escenario a las salas Paseo Plus del Trasnocho Cultural de Paseo Las Mercedes, Caracas. El evento contará con la proyección de 8 películas y 2 documentales, realizadas por los directores y productores más eminentes de Italia y contempla, también, la realización de un cine foro. 


Las temáticas de las cintas que serán presentadas, abordan mensajes como la superación personal, la lucha por los sueños, la unión, el encuentro, el ideal de valores de los padres, la búsqueda del amor, la fe ante la adversidad y el esfuerzo para comenzar desde cero, con la esperanza de un futuro mejor. 


Sin lugar a dudas, el cine italiano es uno de los más exitosos del mundo. Desde los inicios del séptimo arte, Italia jugó un rol protagónico, generando una fuerte influencia en numerosos países, incluyendo la meca del cine: Hollywood, tanto, que el desarrollo del cine norteamericano no habría tenido el impacto que tiene hoy día, sin la mano de los artistas italianos. 

¿Quién puede dudar que algunos de los mejores actores, directores, guionistas, compositores y productores nacieron en Italia o son descendientes de italianos? Este 2017, la XIII Edición del Festival de Cine Italiano ofrecerá la siguiente cartelera: L’Accabadora (La Acabadora) y Due euro l’ora (Dos Euros la hora) estrenadas apenas en 2016, Occhi chiusi (Ojos Cerrados), L’Oriana (La Oriana), La prima volta di mia figlia (La primera vez de mi hija), 1200 Km di bellezza (1200 km de Belleza) y Nessuno mi troverà (Ninguno me encontrará) todas de 2015 y Scusate se esisto (Disculpen si existo) de 2014, Vinodentro (Vino Adentro) y, Bianca come il latte, rossa come il sangue (Blanca como la Nieve, Roja como la Sangre) de 2013. 


 La película “L’Oriana” de Marco Turco, es una de las principales atracciones y ha sido la cinta elegida para el Cine Foro 2017, que se presentará el sábado 27 de mayo a las 10:00 a.m., y que trata sobre la vida de la reconocida y comprometida escritora italiana, Oriana Fallaci, que contará con la participación de Ana María Fernández (Escritora y Periodista), José Pisano (Director General de Cinematográfica Blancica y Director de Programación de Cines Paseo), Jonathan Reverón (Director y productor de los documentales, Don Armando, y Madame Cinéma. Actualmente editor del suplemento cultural Verbigracia y Director del encartado dominical “Estampas” de El Universal), Silvio Mignano, Embajador de Italia en Caracas y Erica Berra (Directora del Instituto Italiano de Cultura de Caracas). 

 Este año, el XIII Festival del cine italiano contará con la participación especial del productor Enzo Porcelli, célebre cineasta nacido en Roma, quien ha producido más de 60 películas a lo largo de cuatro décadas, muchas de ellas han concursado en festivales como el de Cannes y el de Venecia. Fundador de la Achab Film, se ha enfocado en la producción de cine europeo de autor. Además, es responsable de producir películas, series y documentales para la televisión. Presentará su más reciente producción, “Dos Euros la hora”, de Andrea D’Ambrosio. La cinta, con una temática reflexiva sobre el trabajo femenino, el amor y la juventud que buscan un mejor porvenir. La historia gira alrededor de dos mujeres que viven en un pequeño pueblo del sur de Italia y trabajan en un taller de costura, Rosa de 17 años, espera que su novio la lleve lejos de ese pueblo y Gladys, de 35 años quien llegó de Venezuela sin dinero en el bolsillo, soltera y desprovista de sueños. Cuando Gladys conoce a Aldo, piensa que una nueva vida sería posible, pero no es más que una ilusión. 

De esta manera, la audiencia venezolana podrá elegir entre distintas opciones de géneros cinematográficos: drama, romance, comedia, acción, documental, de la mano de consagrados directores, como Enrico Pau, Giuseppe Petitto, Ferdinando Vicentini Orgnani, Giacomo Campiotti, Riccardo Milani, Italo Moscati , Egidio Eronico, Riccardo Rossi. 

 Una vez más, los amantes del buen cine, especialmente la enorme colonia italiana, podrán disfrutar de 10 de las mejores cintas de los últimos cuatro años, muchas de ellas nominadas a los premios más importantes como los David di Donatello (otorgados por la Academia del Cine Italiano), Nastro D’Argento (Sindicato Nacional Italiano de Periodistas de Cine) y los Premio Dedalo Minosse Cinema. Además, han sido proyectadas en prestigiosos certámenes, como el Festival Internacional de Cine de Bari, el Festival de CineItaliano de Ajaccio, el Festival Internacional de Cine de Shanghái y The Galway Film Flead (Irlanda) entre otros. 

Toda la información está disponible en www.trasnochocultural.com, www.iiccaracas.esteri.it y a través de las redes sociales:

Facebook: Instituto Italiano de Cultura de Caracas 
Twitter e IG @iicdecaracas y @trasnochocult
La Oriana
(L´Oriana, Italia, 2015, 108 min. Drama)
 
Narra la historia de la periodista y escritora italiana Oriana Fallaci, tanto en su exitosa faceta profesional como en la personal. Oriana, una mujer que en los años 50, 60 o 70 estuvo en la línea de fuego en la guerra de Vietnam, entre otros logros, y que en cuestiones amorosas, tuvo a un hombre que la marcó y que fue su gran amor: el revolucionario griego Alekos Panagulis.

Dirección: Marco Turco. Guión: Marco Turco, Sandro Petraglia, Stefano Rulli y Fidel Signorile. Fotografía: Roberta Forza. Intérpretes: Vittoria Puccini, Vinicio Marchioni, Stéphane Freiss, Francesca Agostini, Adriano Chiaramida, Maurizio Lombardi, Benedetta Bucellato y Gabriele Marconi.

Sábado 27 de mayo
Cineforo: 10:00 a.m.
Sábado 27 de mayo
Funciones: 2:30, 4:45 y 7:00 p.m.
Jueves 8 de junio
Funciones: 4:30 y 7:00 p.m.

La Oriana Trailer
Disculpen si existo
(Scusate se esisto!, Italia,
2014, 103 min. Comedia)

Después de varios éxitos profesionales en el extranjero, Serena decide regresar a Italia  para trabajar. Para una mujer, conseguir un trabajo a la altura de su profesión es difícil, por lo que se arriesga a hacerse pasar por un hombre. Mientras tanto, conoce al apuesto y cautivador Francesco: el compañero ideal… Excepto que a él no le gustan las mujeres. Juntos, se ayudarán para enfrentar las adversidades y complicaciones de la vida.

Dirección: Riccardo Milani. Guión: Furio Andreotti. Fotografía: Saverio Guarna. Intérpretes: Paola Cortellesi, Raoul Bova, Lunetta Savino, Marco Bocci y Ennio Fantastichini  entre otros. Premios y festivales: 2016 - Premio Dédalo Minos Cinema a la mejor película.

Viernes 26 de mayo
Funciones: 4:30 y 7:00 p.m.
Domingo 4 de junio
Funciones: 2:30, 5:00 y 7:15 p.m.

Disculpen si existo Trailer
Vino adentro
(Vino dentro, Italia, 2013,
100 min., Suspenso)

Para Giovanni Cuttin todo cambió al degustar el vino Marzemino, vino del norte de Italia citado en el Don Juan de Mozart, con el que experimenta una misteriosa explosión de sentidos. A  partir de ese momento, su naturaleza será transformada. En solo tres años, de un tímido empleado de la banca y marido fiel pasa a ser un gerente, seductor de mujeres y el más valorado experto de vino en Italia. Película basada en el libro homónimo de Fabio Marcotto impreso en el año 2005.

Dirección: Ferdinando Vicentini Orgnani. Guión: Ferdinando Vicentini Orgnani y Hiedrun Schleef. Fotografía: Dante Spinotti. B: Vincenzo Amato,Giovanna Mezzogiorno, Lambert Wilson, Pietro Sermonti, Daniela Virgilio y Erika Blanc.

Jueves 1 de junio
Funciones: 4:30 y 7:00 p.m.

Vino adentro Trailer
Ojos cerrados
(Occhi chiusi, 2015, 97 min.,
Suspenso/Misterio)

Nicole es una madre y esposa muy cuidadosa controlando su propia vida hasta los detalles más insignificantes. Su hija Lucy es una niña de ocho años, solitaria y problemática. Romano, su marido, es un hombre encantador y mayor que ella, culpable de haber manchado su matrimonio con una traición. Sueños perturbadores atormentan a Nicole. Alguien parece observar a la familia en su aislada casa de la montaña. Extrañas marcas aparecen en el cuerpo de la niña. Lucy está claramente en peligro y Nicole debe encontrar la fuerza para cuestionar todas las certezas y salvarla.
Dirección: Giuseppe Petito. Guión: Kim Gualino y Giuseppe Petito. Fotografía: David Manca. Intérpretes: Antonia Liscova, Mia Skrbinac, Michael Neuenschwander y Linda Mastrocola.

Miércoles 31 de mayo,
Funciones: 4:30 y 7:00 p.m.
Viernes 2 de junio,
Funciones: 4:30 y 7:00 p.m.

Ojos cerrados Trailer
1200 Km. de belleza
(1200 Km. di bellezza.
Italia, 2015, 75 min., Documental)

Desde el blanco de la nieve hasta el mar azul. Ver a Italia, con una mirada al pasado, mostrando la espera y las bases de un futuro, un regreso a la belleza. La película trata sobre un viaje a la Península, hecho especialmente con los documentos del Istituto Luce, en cuyos archivos aparece una Italia de principios del siglo XX, hasta hoy. Una Italia articulada, hecha de diferentes formas de belleza, en un territorio que tiene características especiales para cada región, desde el Valle de Aosta al Friuli Venezia Giulia, desde la Toscana al Lazio y así sucesivamente, a través de sus veinte regiones y sus islas. La historia local, el paisaje, la vida y el arte de la gente siempre se mezclan. 


Dirección: Italo Moscati. Fotografía: Fabio Tricarico. Montaje: Patrizia Penzo y María Iovine.

Martes 30 de mayo
Funciones: 4:30 y 6:40 p.m.


1200 Km. de belleza Trailer
Dos Euros La Hora
(Due euro l´ora.Italia, 2016, 80 min., Drama)

Dos mujeres se conocen en un pueblo del sur de Italia, Rosa de 17 años, espera que su novio la lleve lejos de ese pueblo y Gladys, de 35 años quien llegó de Venezuela sin dinero en el bolsillo, soltera y desprovista de sueños. Cuando Gladys conoce a Aldo, piensa que una nueva vida sería posible, pero no es más que una ilusión.
 
Este año el XIII Festival de Cine Italiano contará con la participación especial del productor de “Dos Euros la hora”, Enzo Porcelli célebre cineasta nacido en Roma quien ha producido más de 60 películas a lo largo de cuatro décadas.

Dirección: Andrea D´Ambrosio. Guión: Donata Carelli y Andrea D´Ambrosio. Fotografía: Giulio Pietromarchi. Música: Ennio Morricone. Intérpretes: Peppe Servillo, Chiara Baffi, Massimo De Matteo, Alessandra Mascarucci y Alyona Osmanova.

Sábado 3 de junio
Funciones: 2:30,
4:40 y 6:40 p.m.
Jueves 8 de junio
Función: 6:00 pm.


Dos Euros La Hora Trailer
La Acabadora
(L´accabadora, 2015, 97 min., Drama)

Cagliari en los años 40 ya es una gran ciudad para quien viene de un pequeño pueblo. Annetta llega allí en los días en que Italia está entrando en la guerra y los aliados comienzan a bombardear. Ella es una mujer solitaria y silenciosa, de belleza similar a la de la piedra típica de las zonas más deterioradas de Cerdeña. En Cagliari, nadie sabe nada de esta mujer que parece mantener un terrible secreto de su pasado. Dice estar en busca de su sobrina Tecla y consigue trabajo y alojamiento en casa de una familia prominente que la deja a cargo de la propiedad y sale de la ciudad para escapar de la guerra.
 

Dirección: Enrico Pau. Guión: Antonia Iaccarino, Enrico Pau e Igor Tuveri. Fotografía: Piers McGrail. Intérpretes: Carolina Crescentini, Donatella Finocchiaro, Anita Kravos, Sara Serraiocco y Barry Ward.

Domingo 28 de mayo
Funciones: 2:00,
4:15 y 6:30 p.m.
Miércoles 7 de junio
Funciones: 4:20 y 6:40 p.m.


La Acabadora Trailer
Blanca como la leche
y roja como la sangre

(Bianca come il latte, rossa come il sangue, Italia, 2013, 106 min., Comedia/Drama)
 
La conmovedora historia de un adolescente de dieciseis años, enfrentando una difícil experiencia que le lleva a redefinir sus sentimientos en cuanto a la amistad, el amor, la vida y la muerte, aprendiendo la importancia de cumplir con sus sueños. Basada en la homónina novela de Alessandro D’Avenia.
 

Dirección: Giacomo Campiotti. Guión: Fabio Bonifacci y Alessandro D´Avenia, basado en la novela de Alessandro D´Avenia. Fotografía: Fabrizio Lucci. Intérpretes: Filippo Scicchitano, Aurora Ruffino, Gaia Weiss, Luca Argentero, Cecilia Dazzi, Romolo Guerrireri y Flavio Insinna, entre otros.
Lunes 29 de mayo
Funciones: 4:00 y 6:40 p.m.


Blanca como la leche
y roja como la sangre Trailer
Nadie me encontrará
(Nessuno mi troverà,
2016, 75 min., Documental)

El 25 de marzo de 1938, desapareció a sus 31 años sin dejar rastro ni explicaciones, uno de los más grandes físico teórico italianos del siglo XX, Ettore Majorana.Su desaparición, después de casi ochenta años, no ha dejado de producir interrogantes; mientras sus trabajos científicos son más relevantes hoy que cuando fueron publicados y algunas de sus hipótesis aún pueden ser objeto de próximas confirmaciones científicas. Su enigma, lejos de resolverse, se ha convertido en un paradigma científico, político y moral que todavía agita a nuestra sociedad (como la responsabilidad de los científicos en el ataque atómico). Entre las consecuencias de su desaparición comenzaron una mezcla de hipótesis y conjeturas. ¿Suicidio? ¿Secuestrado por potencias extranjeras? ¿Huyó de Italia? ¿Se retiró a un convento?.
Dirección: Egidio Eronico. Fotografía: Carlo Rinaldi. Música: Riccardo Giagni. Montaje: Antonio Canestri. Intérpretes: Francesco Guerra, Nadia Robotti, Ettore Majorana jr., Etienne Klein, Wolfgang Fabio Shultze.

Martes 6 de junio
Funciones: 4:30 y 6:40 p.m.


Nadie me encontrará Trailer
La primera vez de mi hija
(La prima volta di mia figlia. Italia,
2015, 80 min., Comedia)
 
Alberto es un médico privado, obsesionado por el orden, divorciado desde hace diez años, y entregado totalmente a su hija adolescente, Bianca. Un día como otro cualquiera de su organizada, metódica y ordenada vida llega un rayo en su cielo azul: lee a escondidas en el diario de su hija que Bianca va a hacer el amor por primera vez.
 
Dirección: Riccardo Rossi. Guión: Chiara Barzini y Luca Infascelli. Fotografía: Maurizio Calvesi. Intérpretes: Riccardo Rossi, Anna Foglietta, Stefano Fresi, Fabrizia Sacchi, Benedetta Gargari, Giacomo Ferrara.

Lunes 5 de junio
Funciones: 4:30 y 6:40 p.m.


La primera vez de mi hija Trailer
CINE FORO - La Oriana
(L´Oriana, Italia, 2015, 108 min.)
 
La película “L’Oriana” de Marco Turco, ha sido la cinta elegida para el Cineforo 2017 y se presentará el sábado 27 de mayo a las 10:00 a.m., narra algunos aspectos sobre la vida de la reconocida y comprometida escritora y periodista italiana, Oriana Fallaci. Recorriendo los momentos más importantes de la historia y de los conflictos más significativos desde el período antifascista, la guerra de Vietnam, el movimiento estudiantil de Ciudad de México, hasta el golpe de Estado de los Coroneles en Grecia.

SÁBADO 27 DE MAYO a las 10:00 a.m.,
Con la especial participación de Ana María Fernández (Escritora y Periodista), José Pisano (Director General de Cinematográfica Blancica y Director de Programación de Cines Paseo), Jonathan Reverón (Director y productor de los documentales, Don Armando, y Madame Cinéma. Actualmente editor del suplemento cultural Verbigracia y Director del encartado dominical “Estampas” de El Universal), Silvio Mignano, Embajador de Italia en Caracas y Erica Berra (Directora del Instituto Italiano de Cultura de Caracas).


Texto: NP Patricia Aloy / Marisol González / Guillermo Maurín // 
Adiciones: Carlos Medina @carlosmedina1 // 
Fotos y Flyers: XIII Fest. Cine Italiano (Cortesía).

Diverso para Leer


Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas